Lo importante no es llegar a la cima,
sino disfrutar el camino.
Deja que tus pasos gocen lo andado,
no pises las hojas de otoño
ni las flores del campo...
Mira las nubes, el azul soleado,
el campo verde, los trigales dorados,
y todo lo bello que tus ojos abiertos
te van regalando.
Elda

miércoles, 29 de octubre de 2025

Te vi en la bruma

 




Ayer te vi por mi calle
y me hiciste soñar de nuevo.
Seguías bello y delgado
con los cabellos revueltos.

Te vi transparente en la bruma
caminando hacia mi encuentro
y según ibas llegando,
cuenta me di que era un sueño.

Fuiste mi amor en la brisa
que al despertar movió el viento,
y te diluiste como el humo
sin terminar yo mi sueño.

Quisiera volver a soñar
ese momento tan bello,
abrazarnos tiernamente
olvidando que es un sueño.

Esta vida no da tregua
y la otra, no me importa,
aquí te quisiera presente
y pensarlo me conforma.

La luna como testigo


 La luna se desliza por la fisura del sueño,
y observa en silencio un cuerpo
cansado de girar como brújula sin norte
entre mares del pensamiento.
Hay un mapa en ellos
con señales confusas.
Son como pétalos al viento
perdidos en los pliegues del insomnio.

Unas sabanas desordenadas
laceran la piel.
La energía vibra sin regalar descanso.
La vigilia se muestra inquieta 
en el tic tac del tiempo
con visos de un amanecer fatigado.

La luna calla,
pero su luz es testigo
de unos ojos que suspiran errantes
deseando una dulce quietud.

Mientras, ella se retira
para dar paso a la alborada
que suavemente se aproxima.

Los ojos que el desvelo
ha dejado sin descanso,
se abren al nuevo día. 


sábado, 25 de octubre de 2025

Las hojas me hablan... Blog


Imagen elaborada por la IA

 ¿Qué me dicen las hojas en otoño?.
La hoja de los árboles
me dice que está triste
porque el otoño le susurra
que va siendo hora de abandonar su rama,
donde vivió abrazada al sol
y acariciada por la brisa
de muchas madrugadas.

Pero no solo me refiero a esa hoja

que brilló en un tiempo joven,
y alcanzó su belleza cuando fue tintada.

Hablo también de la hoja vacía y blanca

que no cambia de tonalidad
porque en ella no hay ni una línea,
ni una sola palabra.
Si acaso, unos dedos distraídos y soñadores
tatúen en su piel nívea
una flor coloreada,
mientras la imaginación vuela
buscando las letras deseadas.

También la hoja vacía, triste estaba,
pues terminó arrugada en la papelera…
como todo lo que fue,
y ya no es nada.

¿Qué me dicen las hojas de la vida?:


Me dicen que sonría hoy,
porque quizás mañana se apague la luz,
de la esperanza.

*****

“La sonrisa es una línea curva que lo endereza todo” Phyllis Diller 


viernes, 24 de octubre de 2025

Un suspiro del viento... Blog

 

¿Qué sueña el viento cuando duerme?

Cuando el viento duerme,
sueña con danzar suave,
con ser delicado
y no despeinar a las aves.

Sueña con ríos que nunca ha navegado,
con cielos donde nunca ha llegado.

Sueña con una caricia que flota en el aire,
con la calma que no ha conocido,
con mariposas que en su entorno
nunca han vivido.

Sueña con un beso suave,
con una melena ondulante
donde se mira el sol.

Sueña con ser brisa
en las noches de verano,
con una pradera llena de flores
donde relajar su brioso ánimo.

Y al despertar, vuelve a correr,
a enredarse en los árboles,
a desordenar el mundo con su baile.

Pero le queda el eco feliz
de todo lo que en calma ha sonado.
Y quiere volver a cerrar los ojos
para soñar y soñar,
seguir soñando.


“Avísame si dejo de soñar”


martes, 30 de septiembre de 2025

Allí, en lo alto... Blog

 

Llegamos al lugar

cuando se abrían 

los ojos de la aurora,

pero ya es de día.

Estoy emocionada,

voy a volar más alto 

que las golondrinas.

 

Los globos, 

gusanos gigantes

descansan en la tierra,

esperando que su vientre

comience a crecer

para ofrecer los colores

a las miradas atentas.


La ilusión me recorre el cuerpo,

llegó la hora.

Serenamente noto la elevación.

Cierro los ojos para escuchar.

Arriba, todo es silencio

solo roto por el fogonazo

que calienta el aire interior,

medido por el avezado piloto.


Un paseo largo por el aire,

y se cumplió el deseo.


La hermosa ciudad del Acueducto

a nuestros pies,

con su Alcázar de cuento,

y la bella y elegante 

Dama de las Catedrales 

con esas torres de encaje

que miran al cielo.


Es un beso en los ojos

y en el corazón

porque allí, en lo alto...


se para el tiempo.




jueves, 18 de septiembre de 2025

Parecía que no... Blog

Parecía que no,

Pero el insomnio 

va entrando en la noche,

o la noche en el insomnio.


Sin embargo

el pensamiento está dormido,

por lo tanto me centro 

en las percepciones.


Es una noche sin luna,

muchas estrellas titilan en el firmamento.


La aldea vacía, en silencio.

Solo una respiración... la mía,

tan silenciosa, tan pausada, tan…


Hay una luz que me acompaña,

es la farola de la calle

a unos pasos de mi ventana.


Miro al horizonte y solo oscuridad.

El monte ha desaparecido

fundido en la penumbra.


Dicen que en la oscuridad

surgen los sueños,

no será esta noche sin luna,

sin imaginación, o sin cuentos.


No hay susurros,

ni siquiera susurra el viento

y el pequeño río

parece que también quedó en silencio.


Algo tiene la noche de valiente y hechicera,

cuando de la naturaleza se lleva los colores

y solo el día los recupera.


martes, 2 de septiembre de 2025

¿Dónde está la motivación?... Blog

¿Cómo fueron aquellos días

cuando las palabras 

se unían al pensamiento 

y sin voz hablaban?


¿Qué me motivaba?

¿Dónde está la motivación que me visitaba?.

Pienso, busco, pero no encuentro.

Siento que ya no me seduce nada.

Todo es tan real, y malo lo que nos rodea

que no merece ponerle galas.


Mis ojos miran distraídos

y disfrutan del paisaje que puedan ver.


La mirada va libre,

se queda colgada de cualquier flor

que nace en una grieta del asfalto

o en la orilla seca

de una vereda campestre.


El pensamiento en suspenso,

silencioso, mudo y sordo,

como el ocaso de una tarde que termina

mientras el sol dice... Volveré.


Una mariposa se detiene en mi regazo

con sus alas de seda blanca,

quedo inmóvil para que no se vaya

como se fue el loco pensamiento,

la imaginación,

la fantasía,

el amor.


¿Dónde está la motivación?

¿Se quedaron en los años ya cumplidos?

Diría que sí,

porque cuando miro en el espejo,

me "desmotivo". 

¿O será que las preferencias han cambiado

como cambia la piel

de un cuerpo envejecido?.

.......


¿Puede ser?

¡Yo qué sé!


Me he dado cuenta que ésta última expresión la uso con mucha frecuencia últimamente.

¡Me resulta tan cómoda! 😃





miércoles, 2 de julio de 2025

Hagamos un trato -Mario Benedetti ... Blog

Mario Benedetti
Hagamos un trato,
yo quisiera contar con usted. 
Es tan lindo
saber que usted existe,
uno se siente vivo
y cuando digo esto
quiero decir contar
aunque sea hasta dos
aunque sea hasta cinco,
ya no para que acuda 
presurosa a mi auxilio
sino para saber 
a ciencia cierta
que usted sabe que puede 
contar conmigo.
Ella
Me gusta el trato
ya que es muy lindo
saber que alguien
me haga entender
que yo para él existo,
 ver sus ojos tiernos
llenos de cariño,
y no por tener que auxiliarle
sino por la convicción
de poder contar con usted
y usted conmigo,
aunque sean dos veces
o solo cinco.
Es muy lindo
saber que usted para mi existe
y que yo para usted existo.



Mario Benedetti

Si alguna vez advierte
que la miro a los ojos
y una veta de amor
reconoce en los míos,
no alerte sus fusiles
ni piense que delirio,
a pesar de la veta
o porque tal vez existe,
usted puede contar conmigo


Ella
Si alguna vez
veo en sus ojos 
una veta de amor
no sacaré los fusiles,
lo traduciré a cariño
pues cuando el amor
está por medio,
el trato que hiciéramos
ya no sería sencillo.

Mario Benedetti
Si otras veces
me encuentra huraño sin motivo,
no piense que es flojera,
igual puede contar conmigo.

Pero, hagamos un trato,
yo quisiera
contar con usted
porque es tan lindo
saber que usted existe,
uno se siente vivo.

Ella
Ninguna duda,
hagamos el trato
¿dónde firmo?
o, firmamos
con un apretón de manos?


domingo, 8 de junio de 2025

Los recuerdos de mi infancia... Blog

 


 Los recuerdos de mi infancia
no son en un patio de Sevilla,
como los de Antonio Machado,
sino en un barrio humilde, que no pobre,
de mi querido Madrid,
donde la vecindad era respetuosa,
donde las charlas abundaban,
donde las noches de verano
en las casas bajas al fresco de la noche
en sus sillas de nea, disfrutaban.


Los recuerdos de mi infancia
son una casa pequeña
con un hermoso balcón,
con un horizonte despejado y bello:
La carretera de la Coruña,
la Cruz de los Caídos,
la que quieren tumbar
los iluminados de hoy…


Juegos en la calle
que alegraban el corazón;
después del colegio y los deberes
sino, no había función...



Ahora como Machado me pregunto:

¿Soy clásica, o romántica?,
no sé, tampoco me importa,
quizás un poco de las dos.


Lo que coincido con D. Antonio es:
que converso con la mujer
que siempre va conmigo.
Ella no me engaña,
no le doy permiso.


A veces, mi soliloquio
como el poeta decía:
“es plática con ese buen Amigo
que me enseñó el secreto de la filantropía”


Tiempos felices los de la infancia,
ninguna sombra, ningún temor...

porque tenia buenos padres,
colegio, juegos, comida y colchón.

Lo que le falta a tantos niños de hoy...




domingo, 1 de junio de 2025

Eso escribí un día ... Blog

 

Ya no tengo miedo a la tormenta,
he aprendido a navegar en el mar de la vida.

Eso escribí un día,
cuando la inspiración me visitaba,
y aunque sigo atrapando vientos favorables
con los que remar por aguas tranquilas,
no me sirve para hollar
el papel con unas cuantas lineas.

Dirijo mis ojos al horizonte,
y no tengo vista para alcanzarle.

Quiero envolverme
en el susurro de mis pensamientos
crecer en la belleza de mis sueños,
y no los encuentro.
Ni siquiera ubican tu nombre
porque hace mucho tiempo
que no te acercas por mis renglones.

Voy abrir las sombras de mi balcón,
y volaré como alondra a otros campos
bajo el cielo escarlata de mi atardecer,
para soñar, que sueño sueños,
y poder verte de nuevo
tal como te recuerdo,
paseando el puente de los suspiros.


lunes, 26 de mayo de 2025

Gustavo Adolfo Bécquer & Ella

 

 Bécquer

Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y en mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres,
esas no volverán.

E

Dices muy bien mi querido Gustavo
las mismas nunca más han de llegar
porque en el último viajar murieron
y anidar no podrán.
Yo volveré aunque de volar cansada,
a reiniciar del ayer, nuestro amor
mientras las nuevas golondrinas 
buscan

anidar en un balcón.

Bécquer

Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores se abrirán.
Pero aquellas cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día....
ésas... ¡no volverán!

E


Volverán a nacer las madreselvas
a cubrir la hermosa tapia del jardín
con flores de la nueva enredadera 
con su olor a jazmín.
Se cubrirán también de rocío
como en aquellas mañanitas de abril
cuando mirábamos la orilla del río
para volver a sentir.

Bécquer

Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar,
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará.
Pero mudo y absorto y de rodillas,
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido..., desengáñate,
¡así no te querrán!

E

Volverán a tus oídos de mis labios
una canción de amores a entonar,
porque mi corazón despierto dice:
nunca dejó de amar.

Y a pesar que confundido te encuentras
decir puedo sin mentir, sin errar
que felices las nuevas golondrinas,
en mi balcón y en el tuyo sus nidos,
volverán a colgar.

martes, 13 de mayo de 2025

¿Qué se puede hacer?... Blog



Quedé desnuda de pensamientos
y vacía sentí que estaba.
Con la cabeza hueca
use la mirada con intensidad,
y no sentí nada.
El paisaje ante mis ojos
no me habló,
se diluyó en la oquedad
desapareciendo.
Escuché una dulce melodía 
y quería pensar si me emocionaba,
pero estaba de pensamientos vacía 
y nada ocurrió, nada de nada.
Sentí un gran escalofrío 
que me despertó de lo que soñaba.
Fui feliz, mis pensamientos
como siempre estaban ahí,
recordando, hablando sin voz,
enredando...
Pensé en lo bueno, en lo malo
y la satisfacción llegó a mí...

porque sin pensamientos,
¿qué se puede hacer
sí todas las emociones 
nacen de un pensamiento?



martes, 22 de abril de 2025

En mi otra ventana... Blog

Amanecí en otra ventana.
El ambiente era limpio y frío 
como un alborecer invernal.
Mojada y brillante la hierba 
cual sol de primavera.
El cielo encapotado, llueve,
pero que hermoso...
se divisa humo en las chimeneas 
de dos o tres casas
en esta solitaria aldea.
Mucho silencio,
tanto, que se pueden oír 
los corazones
de los hogares que están más cerca.

Abierta la ventana
se oye como canta el río,
ese murmullo 
que arrulla al igual que los brazos
de una mamá tierna.

Caminos solitarios y húmedos
porque el sol no llega.
A pesar de ello
hay movimiento,
gente que disfruta con momentos
de paz y silencio o, de juergas.

Cuando el cielo 
no abre sus compuertas,
los paseos por el campo
se aprovechan.
Respiro profundo,
y mis pulmones de urbanita
se oxigenan.



miércoles, 5 de marzo de 2025

Cualquier día que susurra la lluvia - blog

 



Llueve en silencio.
El viento sopla en los cristales.
Es un día desapacible 
que invita a observar la vida
y lo que puede quedar de ella.

La niebla,
al otro lado de la esquina
me trae una voz querida.

Brilla el asfalto húmedo
como negra pista de patinaje.

Todo perfecto,
soy afortunada,
algún roce en el corazón
por mis ausencias queridas,
y por tantas personas que sufren
la guerra, con sus heridas.
 
Pasan los días, 
regresan los instantes,
y la lluvia sigue silenciosa
como la voz que oigo, sin oír.

Miro el cielo por si sale el sol
en todas las aristas del universo.

Quizás algún día...

¿O será del pensamiento, 
una utopía?






lunes, 24 de febrero de 2025

Tuvimos la dicha de conocerte... Blog


Tuvimos la dicha de conocerte.

Hermoso tiempo que resultó 

efímero y frágil 

como fino cristal

que con un soplo de brisa 

se quiebra en mil pedazos.


Subí la montaña 

con la imaginación 

a ver si te encontraba

entre las alas del viento

que surcan cerca del cielo,

pero nada vi.


Llevaba un mensaje para ti

que me dejó mi luna triste

cuando roza el horizonte,

y decía así:


Mi cuerpo y tu alma

juntos para siempre

impresos en papel de luz

donde el recuerdo permanece,

donde la belleza duerme

y no trasciende en el tiempo.


Tuvimos la dicha de conocerte,

pero te apagaste en plena luz

como el sol cuando llega la noche.